716 €/familia (1 adulto + 1 niño)
7 días / 6 noches
El viaje lo iniciaremos desde la ciudad de Lugo. Lugo es un punto al que habría que ir con antelación para poder visitar, ya que se trata de una ciudad con un pasado romano. Entre sus monumentos mas destacados se encuentra las murallas perfectamente conservadas, siendo además patrimonio de la humanidad. Otros elementos romanos que podemos ver serian las termas o el puente romano.
Otros puntos para visitar serian el casco histórico, además de ver la catedral o la talla medieval de la Virgen de los Ojos Grandes.
Para variar un poco, también se podría hacer turismo gastronómico con una tapa y copa de vino por el casco histórico.
Desayuno e inicio de etapa. Empezaremos iniciando el camino desde la ciudad de Lugo, concretamente saldremos desde la puerta más antigua de su muralla, esta seria la Puerta Mina, y cruzaremos un puente romano.
A continuación, nos encontraremos con el museo Santa Eulalia de Bóveda, el cual tienen en su interior algunas de las pinturas medievales más antiguas de toda la península. Y finalmente llegaremos hasta A Ponte Ferreira, esto cruzando por caminos entre diferentes tierras de cultivo y bosques.
Desayuno e inicio de etapa. Esta etapa la iniciaremos desde A Ponte Ferreira, durante la ruta tendremos la oportunidad de pasar por diferentes pueblos pequeños y aldeas. Durante el camino pasaremos por Toques y finalmente acabaríamos en Melide.
En Melide podremos ver un gran patrimonio arqueológico, ya que en el se han encontrado muchos castros de la Edad del Hierro y diferentes objetos, estos se pueden ver en el museo. También cuenta con un patrimonio medieval con varios puentes iglesias y pazos barrocos.
Melide cuenta con una gastronomía que habría que probar, como es el caso de sus quesos, el pulpo o de tomar unas "melindres".
Desayuno e inicio de etapa. Esta etapa se iniciaría desde Melide, durante el camino cruzaremos por diferentes puentes medievales y entre arboles de eucalipto. Antes de llegar a nuestro destino final, podremos ver Ribadiso do Baixo, que se trata de una pequeña población.
Arzua tiene una denominación de origen en su queso, por lo que no os podréis ir sin probarlo.
Desayuno e inicio de etapa. Esta etapa se iniciaría desde Arzua, esta pasaría por zonas de árboles o cerca de las carreteras. Durante la etapa podremos ver la Iglesia de Santiago en Bonete. Esta iglesia cuenta con bonita talla de Santiago Peregrino
Desayuno e inicio de etapa. Finalmente llegaremos al final de nuestro viaje, teniendo su fin en Santiago. Esta ultima etapa se trataría de un camino suave, menos en la parte de la subida de San Marcos. Esta etapa podría ser la emociónate al estar por una parte en el final y por otra porque por fin llegaremos hasta la catedral de Santiago después de un duro viaje.
Finalmente, el día de este duro e interesante viaje. Podremos aprovechar para realizar turismo por la ciudad y visitar la Catedral de Santiago si el día anterior no se pudo.
Alojamiento y desayuno en hostelería de */**/***
Transporte de equipajes cada etapa.
Kit de peregrino incluida credencial oficial.
Teléfono de emergencias e incidencias 24 horas .
Seguro de viaje
Seguro de cancelación por causa de fuerza mayor
Nada de lo especificado en incluye.