Día 1: Llegada a Biar
Llegaremos a Biar, ciudad rica en patrimonio histórico, coronada por su Castillo del S.XII y repleta de historia. Podremos pasear por su casco antiguo con sus estrechas callejuelas, Iglesias, plazas, etc. y tomar uno de los platos yípicos de la zona que nos ofrecen sus diferentes establecimientos.
Para llegar a Biar tenéis varias opciones. Si llegáis desde Alicante, podéis acceder en tren. Desde la estación de tren de Alicante hasta Villena (45 min. y 10 € el p.p. aprox.) donde les recogerá un taxi (sin coste alguno) y les llevara hasta el hotel en Biar. Si venís desde València en tren, podéis salir desde la estación de tren Valencia Nord hasta Villena (1h. 15m. y 15€ el p.p. aprox.) donde os recogerá un taxi (sin coste alguno) y os llevara hasta el hotel en Biar.
Día 2: Biar – Bocairent. 24-32 Km
Empezamos la aventura tomando una antigua vía de ferrocarril, por la que iremos bordeando el rio Vinalopó al mismo tiempo que nos encontraremos con multitud de campos frutales y pasaremos por pequeños municipios. Llegaremos a Banyeres de Mariola donde podremos escoger entre dos rutas:
Día 3: Bocairent – Fontanars. 21-34 Km
Después de un saludable desayuno, saldremos hacia la tierra de los vinos. Tenemos dos opciones:
Día 4: Fontanars circular. 28-44 Km
Pedalearemos por una pequeña carretera entre campos de cereales,olivos y viñedos, donde nos encontraremos con casas señoriales integradas en un paisaje rural de ensueño hasta llegar a Fontanars dels Alforins,donde tendremos la oportunidad de visitar alguna de las casas señoriales convertidas ahora en bodegas de vino y en tiendas donde encontraremos productos de elaboración artesanal. Si elegimos la ruta larga, tendremos la oportunidad de visitar el poblado Iberico de “La Bastida” y sus magníficas vistas. (Siglo IV a.c).
Día 5: Fontanars –Xàtiva. 43 Km
Saldremos, entre fértiles campos de almendros,olivos,caquis,albaricoques y viñedos. asaremos por Ontinyent con su interesante centro histórico. Iremos dejando atrás pequeños pueblos hasta llegar a las orillas del Embalse de Bellús, un entorno de gran valor ambiental y paisajístico donde encontraremos viejos molinos, azuts, y redes de regadío; son las tierras más fértiles de la comarca donde abundan las huertas. Mediante un hermoso desfiladero y junto al rio Albaida, (en primavera/verano podremos darnos un chapuzón) accederemos a la ciudad de Xàtiva, lugar lleno de historia que nos recibirá con su impresionante Castillo.
Las dos ciudades están bien conectadas con muchas de las principales ciudades europeas y con el resto de España. Los aeropuertos de las dos ciudades están bien conectados con el centro de la ciudad mediante transporte público (autobús y metro).
Para este tour hemos escogido cuidadosamente los hoteles más confortables disponibles. Hoteles de 3***/4**** estrellas y alojamientos rurales con encanto.
El tour ha sido diseñado pensando en circular por los valles del interior hasta alcanzar la costa. Esta ruta está catalogada como fácil, de manera que no exige un nivel alto de forma física. Aun así, la ruta dispone de dos opciones cada día, una fácil y otra más larga.Los dos primeros días transcurren en su mayor parte por una vía verde (libre de tráfico). Para los días siguientes, hemos escogido carreteras secundarias muy tranquilas donde será difícil ver coches.