No pierdas la oportunidad de visitar Bioparc Valencia y sus 100.000 m2 de naturaleza salvaje del continente africano: el bosque ecuatorial, Madagascar, los grandes humedales y la sabana.
Los animales, la vegetación y el paisaje forman un conjunto que permite al visitante aprender sobre las relaciones entre los organismos y elementos que conforman los ecosistemas, de manera que les ayude a comprender su funcionamiento y les incite a conservarlos.
Para conseguir este objetivo de concienciación, es necesario que las instalaciones sean adecuadas para que los animales puedan desarrollar un comportamiento natural. En este sentido, en BIOPARC Valencia se da prioridad al bienestar animal desde la propia conceptualización del proyecto a la construcción, mantenimiento y gestión del mismo.
Una de las características que ha convertido a BIOPARC en referente mundial entre los parques de animales son los espectaculares recintos multiespecie. Espacios que recrean fielmente los hábitats y en los que animales de diferentes especies conviven entre sí, tal y como lo harían en la naturaleza. Estos recintos suponen un estímulo y un enriquecimiento para los animales y, además, ofrecen al visitante una imagen mucho más real de la naturaleza.
Los animales viven en cautividad y, obviamente, eso es diferente a estar en la naturaleza. Lo importante es conocer de cada especie cuáles son sus necesidades biológicas y fisiológicas e intentar reproducirlas lo mejor posible. Es decir, los animales que viven en pareja deben estar en pareja, los que viven en grupo en grupo y tener todos los elementos que necesitan. La parte social de su comportamiento es crítica para que puedan desarrollar el comportamiento social típico de su especie.
Se pueden adquirir entradas hasta 1h55 minutos después de que se haya iniciado la hora de acceso.
Se podrán comprar entradas para las 10h (que permite el acceso desde las 10h hasta las 11:59h), hasta las
11:55h