La Vía Verde de Ojos Negros entre Teruel y la costa valenciana es –por el momento– la Vía Verde más larga de España. Por su longitud, 160 km, se ha dividido en dos tramos. El Valle del río Palancia es el marco donde se desarrolla esta etapa sobre el ferrocarril minero de Sierra Menera. Desde el altiplano de Barracas, al pie de la Sierra de Javalambre, la Vía Verde de Ojos Negro desciende hasta las ricas huertas valencianas a orillas del Mediterráneo.
Es una ruta de dificultad baja, donde hemos escondido algunos tesoros en el camino para que os dejéis llevar por la aventura y la magia de volver a ser niños.
A la llegada al hotel haremos una reunión para informaros de cómo vamos a realizar las diferentes etapas. Comenzamos la primera etapa desde Torres Torres – Segorbe (22km). Vamos a pedalear entre un maravilloso paisaje de naranjos, montañas, flora y fauna no solamente autóctona sino típicamente mediterráneo. Atravesaremos los magníficos Parques Naturales de Sierra Calderona y la Sierra de Espadán, dos de los Parques Naturales más bellos de la Comunitat Valenciana. Paramos a reponer fuerzas en la capital del Alto Palancia, Segorbe, una ciudad con gran riqueza cultural y cuyo conjunto arquitectónico fue declarado Bien de Interés Cultural. Esta bella villa es también es muy conocida por su famosa Entrada de Toros y Caballos, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional que se celebra a finales de agosto o principios de septiembre.
Durante esta etapa nos vamos a encontrar rodeados de un patrimonio natural de espectaculares montañas, hasta llegar a Jérica, para muchos la ´Joya Desconocida´, también declarada Bien de Interés Cultural, sus calles y callejuelas del casco histórico son estrechas y quebradas, acentuándose más su irregularidad cuanto más nos acercamos a la zona del castillo, dando muestras de su pasado árabe poco alterado, durante la época medieval.
Regreso a nuestro punto de partida, Torres-Torres, hasta llegar allí vamos atravesaremos los grandiosos paisajes de pueblos como Navajas, Castellnovo, Sot de Ferrer, entre otros. Para aprovechar al máximo la belleza de esta comarca, esta vez lo haremos en parte, bajando y bordeando el Rio Palancia, el cual nos acompañará con el murmullo de sus aguas.
Fin de nuestros servicios
Estos servicios no están incluidos con el ticket estándar, pero puedes solicitarlos a través de nuestro email o número de teléfono:
Niños a partir de 5 años